Las manualidades son la alternativa perfecta a los contenedores: nos ayudan a dar una nueva vida a los residuos y, además, estrenamos un objeto totalmente distinto al que teníamos. ¡Qué más podemos pedir! Antes de depositar los envases en el contenedor amarillo o el papel y cartón en el contenedor azul, piensa lo que pueden dar de sí. Seguro que se te ocurre alguna divertida manualidad.
Esta manualidad está dirigida a los más pequeños. Se trata de fabricar nuestro propio porta notas con la tapa de una caja de zapatos y algunas cositas más. ¡Ojalá nuestra propuesta ayude a más de un niño a aprender a leer y escribir!
Material que nos hace falta:
- La tapa de una caja de zapatos
- Papel de revista o de periódico
- Plástico adhesivo transparente para forrar
- Una pinza agarrapapeles o dos pinzas de tender ropa
- Una trozo de cartulina usada
- Un bolígrafo o un lápiz
- Pegamento
- Tijeras de uso infantil (con supervisión dependiendo de la edad del niño)
Los pasos a seguir para hacer nuestro porta notas reciclado son los siguientes:
- Pon pegamento a la tapa de la caja de zapatos.
- Pega el papel de regalo a la tapa.
- Corta un pedazo de papel de contacto del mismo tamaño de su tapa dejando cerca de 2 pulgadas para los lados.
- Pega el papel de contacto a la parte superior y a los lados de la caja.
- Vierte pegamento en el clip y pégalo a la parte superior de la tapa.
- Toma un pedazo pequeño de cartón (si es reciclado, mejor) y forma un pequeño tubo de papel con él. Puedes utilizar un bolígrafo o un lápiz para darle forma al tubo.
- Pon pegamento en el tubo y pégalo a un lado de la tapa.
También puedes recubrir la tapa de la caja de zapatos con papel de regalo usado, de revista o de periódico. Así de paso daremos un toque más personal a la obra.
De esta forma, podremos concienciar a los alumnos sobre la importancia de reutilizar los materiales y objetos, y de paso les podremos explicar que también damos una nueva vida a las cajas de zapatos, revistas, periódicos y cartulinas cuando los depositamos en el contenedor azul. Ese sencillo gesto facilitará su reciclaje junto al resto de envases de cartón y papel.
Fuente: