Hace unas semanas conocimos a los ganadores del concurso Los Profes Cuentan 7. Una edición renovada y especial donde, por primera vez, se premiaban las mejores iniciativas ambientales impulsadas por los profesores y profesoras en sus clases. Y la verdad es que recibimos proyectos realmente interesantes.
Escoger a los ganadores y ganadoras fue difícil, ¡el listón estaba muy alto! Las 170 iniciativas presentadas enseñan el gran compromiso que hay en muchos coles e institutos con el cuidado del medioambiente. Los centros escolares galardonados han recibido como premio una mejora ambiental escolar valorada hasta en 2.000€. El mismo centro podrá escogerla y serán llevadas a cabo por la organización ambiental SEO/BirdLife.
Recordemos que el jurado estuvo presidido por Manu Velasco y compuesto por otros expertos en materia de educación ambiental como José Luís Gallego, naturalista, divulgador ambiental y escritor; Odile Rodríguez de la Fuente, divulgadora ambiental; Marta Montalvo, profesora ganadora de la pasada edición del concurso; Federico García, responsable de educación ambiental en la ONG SEO/Birdlife; Luis Cacho, presidente de la Fundación Promete y Nieves Rey, directora de Comunicación de Ecoembes.
Manu Velasco nos cuenta de primera mano cómo ha vivido su participación en el concurso en este vídeo. ¡No te lo pierdas!
Ahora que los ganadores ya se han anunciado, Ecoembes ha visitado los distintos centros seleccionados, para hacerles la merecidísima entrega del reconocimiento por su esfuerzo y trabajo.
Visita al IES Giner de los Ríos
El pasado jueves 7 de junio, Ecoembes visitó el IES Giner de los Ríos, en León, ganadores de la categoría del Primer Ciclo de Secundaria.
Esta institución llevó a cabo la iniciativa Acoge un árbol, en la cual los alumnos, después de los incendios que afectaron a los bosques gallegos y leoneses, hacían germinaciones de los encinares autóctonos en envases reciclados; preparándolos y cuidándolos para poder plantarlos un año después. Una vez más, ¡enhorabuena!
Visita al IES Antonio Tovar
El viernes 8 de este mismo mes, Ecoembes fue recibido por el IES Antonio Tovar en Valladolid.
Su proyecto Nuestras iniciativas de un minuto planteaba un proyecto multidisciplinar que englobaba diversas actividades. Desde la creación de un huerto escolar, hasta una oficina verde. Se llegaron a crear incluso instrumentos musicales con materiales reciclados. Con esta iniciativa se convirtieron en los ganadores y ganadoras de la categoría Segundo Ciclo de Secundaria. ¡Esperemos que disfruten del premio!
Visita al CEIP Bartolomé Nicolau
El CEIP Bartolomé Nicolau, en Talavera de la Reina, fue visitado por Ecoembes el pasado miércoles 13 de junio. Los ganadores de la categoría Segundo Ciclo de Primaria, recibieron el reconocimiento por su proyecto ganador: La biodiversidad del Nicolau.
En este centro se llevaron a cabo todo tipo de actividades relacionadas con el medioambiente: desde refugios para mariquitas y babosas, hasta estaciones meteorológicas. Un gran trabajo original y trasversal. ¡Enhorabuena a todas y todos!
Visita el CEIP Pomillo Ainzón
El viernes 15 de junio, Ecoembes estuvo en Zaragoza para conocer a los creadores de la idea ganadora Pollos en Pomillo del CEIP Pomillo Ainzón. Las ganadoras y ganadores de la categoría Primer Ciclo de Primaria presentaron un proyecto que involucra a los más pequeños, cuyo fin consistía en el cuidado de las gallinas y sus huevos, con una incubadora en el aula. ¡Pronto recibirán su merecido premio!
Visita el IES Libertad
¿Y el ganador por votación popular? Ecoembes visitó al IES Libertad en Carranque de Toledo el lunes 18, gracias a su proyecto Wikihuerto. Una iniciativa descrita por María Jesús, profesora promotora, como “un proyecto de innovación educativa recuperando una zona abandonada e intentando aprovechar su potencial en forma de huerto, con el objetivo de diseñar actividades desde todos los departamentos del instituto.”
Nuestra más sincera enhorabuena para todas y todos. Y no solo a los ganadores, también a todos los centros que han participado. Sus ideas servirán de inspiración para muchos otros.
Gracias a las labores de docentes tan implicados, conseguiremos formar generaciones de jóvenes implicados con el medioambiente. La labor de profesores y profesoras es imprescindible para el futuro… ¡Los Profes Cuentan!