Virginia Fleck es una artista estadounidense (Nueva York, 1960) que con los años ha ganado repercusión por sus ingeniosas obras en forma de mándala, aunque sin carga puramente religiosa. Partiendo de esta original premisa, sus obras poseen otra particularidad que las ha llevado hasta esta sección: están elaboradas con bolsas de plástico. Así es, Fleck recupera y reutiliza miles de bolsas de plástico de todo tipo y color y las convierte en mándalas, de forma circular y totalmente artesanales, a través de la técnica del collage. Pretende a través de ellos hacerse eco, no sin ironía ni humor, “de la maníaca explosión de excesivo consumismo que contienen y marcan nuestras pasiones, a la vez que avalan nuestra creencia en el sueño americano”.
El resultado lo podéis ver en la web de Fleck, donde nos muestra sus obras, algunas de las cuales miden más de dos metros de diámetro. También podemos disfrutar de fotos de los mándalas de plástico de la artista que, de forma permanente, salpican de color escenarios públicos. La neoyorquina manda también un mensaje claro con su obra en pos del reciclaje. Y no solo eso. También colabora en actividades de concienciación humanitaria y medioambiental para adolescentes.
Será difícil conseguir una obra tan elaborada y estética como las de Fleck reciclando bolsas de plástico, pero siempre se puede intentar. ¿Quién se anima a hacerlo en clase? Y si no, os invitamos a que deis una nueva vida a las bolsas de plástico depositándolas en el contenedor amarillo de reciclaje, junto a otros envases de plástico, latas y briks.