Los envases pueden ser muy versátiles a la hora de hacer manualidades. Así lo pensó la diseñadora de productos francesa Nathalie Danton cuando tuvo la genial idea de hacer moldes para velas reutilizando envases de plástico de diferentes formas y tamaños como molde.
¡Veamos cómo hacer moldes para velas en casa!
Esta manualidad es tan sencilla como rellenar los envases vacíos con cera líquida, colocar en la parte superior el pabilo (o mecha) y dejar secar hasta que la cera esté bien seca y compacta.
Después, con ayuda de un cúter –y con mucho cuidado de no lastimarse-, hay que cortar muy cuidadosamente el envase de arriba abajo hasta liberar de su molde la flamante vela de original forma. La cera puede ser de cualquier color, dependiendo de la idea o el gusto de cada cual. Además, se puede modificar la forma de cada vela utilizando distintos envases reciclados o tallando la cera.
Esta manualidad se puede realizar en talleres con niños. En el colegio, además, los niños se pueden divertir haciéndolas y aprendiendo de manera didáctica y práctica la importancia de la reutilización. Eso sí, insistimos en el uso muy cuidadoso del cúter y en que si se trata de un menor quien lo vaya a usar, sea siempre bajo la estricta supervisión de un adulto.
Si en vuestro caso, lo que tenéis es montones de frascos de vidrio, ¡también os mostramos como transformar tarros de vidrio en fantásticos porta velas!
Una vez reutilizados y cortados, podemos dar una nueva vida a los restos de los envases de plástico si los llevamos al contenedor amarillo, donde también se depositan las latas y briks. Antes de tirar los envases tendremos que asegurarnos de que están limpios y listos para su reciclado. Por supuesto, podéis encontrar montones de manualidades para seguir reutilizando vuestros envases en nuestra sección amarilla.