Como sociedad nos enfrentamos a grandes retos, muchos de ellos en , y la educación juega, más que nunca, un papel imprescindible.
En el contexto de cambio y adaptación que vivimos, cada vez son más los docentes que consideran la educación ambiental como una necesidad, abogando por que tenga más presencia en el sistema educativo. Y con ese objetivo nació Naturaliza, un proyecto que apoya la labor de los docentes de primaria y les facilita las herramientas para comenzar un aprendizaje ambiental activo.
Más de 1.000 docentes de primaria ya se han formado con Naturaliza realizando un curso tutorizado por educadores ambientales, quienes además les asesoran en todo el proceso de transformación educativa.
Docentes que han comenzado a aplicar con su alumnado los contenidos curriculares con una mirada ambiental. Problemas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la escasez de agua o la contaminación son enseñados de forma transversal en las asignaturas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
Además, Naturaliza fomenta, a través de una serie de propuestas, la educación en contacto con el entorno para reforzar el vínculo de los alumnos con la naturaleza.
Un aprendizaje experiencial y reflexivo para cambiar hábitos y proteger nuestro planeta.
La naturaleza nos pide un cambio. ¿Lo hacemos?
Si eres docente de primaria apúntate y comienza un aprendizaje ambiental activo.