Nosotros os damos las herramientas, vosotros ponéis todo lo demás. Y es que los profesores y el personal no docente de los centros de la Red EducaEnEco tenéis un papel protagonista en esta iniciativa, que busca concienciar sobre la importancia del reciclaje y el respeto al medio ambiente desde la infancia.
¡No nos deja de sorprender la implicación y el ingenio de los profesores que forman parte de los colegios EducaEnEco! Con ganas e ilusión buscan continuamente nuevas formas de explicarles a los más pequeños por qué es tan importante reciclar y cómo hacerlo bien.
Año a año recibimos anécdotas, experiencias y aprendizajes sobre diferentes actividades practicadas en las aulas, que tienen por objetivo educar medioambientalmente a los más pequeños. Hoy queremos compartir la que nos ha enviado el CEIP Aguadulce de Canarias. ¡Estamos convencidos de que os podrá servir de ayuda e inspiración!
Este centro educativo dispone de una canción para memorizar las 3R. Así nos lo cuenta uno de sus docentes: “En este colegio estuve haciendo talleres con los escolares. En la clase de 2ºA, me encontré con una grata sorpresa. Hablando sobre el cuento de la “Montaña sorpresa”, en el comienzo, salió el tema de las 3R y, de repente, me contaron que se sabían una canción y empezaron todos a cantarla”.
Y la canción dice así:
Un niño quería la tierra abrazar
Pero no podía sus abrazos alargar.
Y la tierra dijo: si me quiere mimar,
Tengo yo 3R que te voy a enseñar.
Reducir, reciclar, reutilizar.
Reducir, reciclar, reutilizar.
Enseguida el niño se puso a practicar,
Con mucho cariño cuidaba del lugar.
Con niños y niñas que quiso enseñar,
Juntos consiguieron la tierra abrazar.
Reducir, reciclar, reutilizar.
Reducir, reciclar, reutilizar.
Con esta letra tan sencilla los alumnos memorizan las 3R y, además, pueden entender que están contribuyendo a cuidar de su planeta. La música es un recurso muy útil para llegar a los niños y hacer que aprendan nuevos conceptos.
Desde la Red EducaEnEco ponemos a vuestra disposición todas las herramientas necesarias para inculcar valores medioambientales: cubos de reciclaje, señalética, formación, asesoramientos personalizados… Sin embargo, la eficacia de este programa también depende del compromiso de los centros.
Durante el curso pasado más de 800 centros de Madrid capital, Castilla y León, Canarias y Extremadura se sumaron a la Red EducaEnEco. Este año queremos que la Red continúe creciendo, posibilitando que más centros puedan disfrutar de ella.
Este curso extendemos la Red a los municipios de: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Las Rozas, Leganés, Majadahonda, Parla, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Valdemoro.
Los colegios interesados pueden apuntarse a través del email rededucaeneco@ecoembes.com o llamando al 91 745 90 11.
Si quieres estar al día de las novedades de la Red EducaEnEco, no dejes de visitar nuestro blog