Actualmente, casi todo está expuesto a ser reciclado. Incluso objetos tan inusuales como las radiografías se pueden reciclar, y además con un gran beneficio medioambiental y social.
Empecemos diciendo que las radiografías inservibles que podemos tener acumuladas en casa o en los archivos de un hospital son un material altamente contaminante en caso de terminar en un vertedero o abandonadas en un medio natural. Esto se debe a que contienen sales de plata. Por eso, existen medios para extraer, purificar y fundir esas sales a través de procesos no contaminantes y convertirlas en lingotes vendibles al precio del mercado.
¿Y dónde tirar radiografías para su reciclaje?
El mejor destino son las farmacias y los Puntos Limpios. La ONG Farmacéuticos Sin Fronteras tiene activada de forma permanente la Campaña de Recogida de Radiografías Inservibles desde 1995.
Recordadlo bien, y cuando queráis reciclar radiografías no las depositéis en los contenedores habituales, puesto que no es un envase ni de plástico, ni de metal, ni tipo brik, y por tanto, entorpeceremos el sistema de gestión y reciclaje de envases y lo peor de todo, por esta vía las radiografías no se podrán reciclar.
Depositemos nuestras inútiles radiografías en farmacias habilitadas para ello y Puntos Limpios. De esta forma, nos deshacemos de un material que no nos sirve y contribuimos a proteger el Medio Ambiente de un material altamente contaminante.
¿A qué esperáis para reciclar radiografías que ya no os sirven? ¡Id a vuestro Punto Limpio más cercano!
Si tenéis alguna duda de en qué contenedores de reciclaje hay que depositar los diferentes envases? Gracias al buscador de envases de Ecoembes evitaréis equivocaros y generar impropios que dificulten su correcto reciclaje.
Por supuesto, si os ha gustado esta manualidad, no dejeis de visitar nuestro blog de AVA con montones de ideas para seguir reutilizando y reciclando materiales de todo tipo.