Cómo hacer un coche de cartón a toda velocidad

Cómo hacer un coche de cartón a toda velocidad

|
0

Como nos encanta la velocidad y coger carrerilla, hemos pensado enseñaros cómo hacer estos pequeños coches de carreras con cartón.

Estos juguetes artesanales reciclados están pensados para que los más pequeños disfruten de la manualidad, pinten, den rienda suelta a su imaginación y aprendan de paso la vital importancia que tiene para el medioambiente dar nuevas vidas a los envases, así como a otros objetos.

Esta actividad para niños la vamos a elaborar reutilizando tubos de cartón, procedentes de rollos de papel higiénico o papel de cocina, gracias al blog Un Rincón Creativo.

Materiales reciclados para tu coche de carreras

Para hacer estos divertidos coches inspirados en los primeros bólidos de carreras necesitaremos,

  • Tubos de cartón.
  • Cuatro piezas redondas de cartón corrugado.
  • Dos palillos.
  • Tijeras.
  • Pinturas.
  • Pegamento.

Como hacer un coche de cartón

Primero pintamos los rollos de cartón de papel higiénico del color que más nos guste (os podéis inspirar en las imágenes).

Mientras esperamos a que se sequen vamos preparando las ruedas. Cortamos 4 círculos de aproximadamente 4 cm de diámetro y los pintamos por las dos caras con pintura negra. Cortamos otros 4 círculos un poco más pequeños, de unos 2 cm de diámetro y los pintamos de blanco. Una vez seca la pintura, pegamos los círculos blancos sobre los negros como en las imágenes.

Con lo que haya sobrado del cartón deberemos cortar otro círculo pequeño para que haga de volante. Mientras, hacemos una pequeña abertura en el rollo de papel que nos hará de asiento para el piloto. Pegamos el volante, perforamos las ruedas con un palillo y las colocamos al coche.
Para terminar, solo nos falta decorar a nuestro gusto estos encantadores coches de carreras de cartón, podemos ponerle pegatinas y números, para hacer una carrera…

 

Pero ¿cómo hacemos para que se mueva? ¡De muchas maneras distintas! La más fácil sería empujarlo con la mano. Puede estar propulsado por un globo, si lo inflamos un poco y lo encajamos en la parte trasera del tubo.

¿Tenéis alguna duda de en qué contenedores de reciclaje hay que depositar los diferentes envases? Gracias al buscador de envases de Ecoembes evitaréis equivocaros y generar impropios que dificulten su correcto reciclaje. Los tubos de cartón se depositan en el contenedor azul, junto al resto de envases de cartón y papel.

Por supuesto, si os ha gustado esta manualidad, no dejeis de visitar nuestro blog con montones de ideas para seguir reutilizando y reciclando.

Te puede interesar