Para nuestro espacio amarillo de esta semana os vamos a proponer una actividad muy sencilla para realizar en clase o en casa, relacionada con la reutilización de botellas de plástico. Hemos escogido este vídeo porque, aparte de impulsar el valor de la reutilización y reciclaje de envases, el contenido que encierra sirvió como actividad para las mujeres inscritas en un programa de alfabetización de la ONG Safe Passage, en el basurero de la Zona 3 de Ciudad de Guatemala. Una interesantísima labor social, educativa y medioambiental. Su impulsor se llama Estuardo Calderón.
Esta iniciativa consiste en convertir una botella de plástico de dos litros en una preciosa cajita de fácil cierre en la que guardar nuestros pequeños tesoros. Aunque la manualidad podría llevarse a cabo probablemente con las botellas de varias marcas, el diseño de las botellas de una conocida marca facilita sobremanera la labor y obtiene un resultado mucho más estético y logrado.
En este blog hemos encontrado unas instrucciones ilustradas muy útiles sobre cómo conseguir nuestra preciosa cajita reciclada. Sirvan para complementar las imágenes del vídeo. La actividad también se puede llevar a cabo con botellas de plástico de menor volumen. Sea grande o pequeña, una vez cortéis la botella de plástico, no olvidéis depositar en el contenedor amarillo la parte que no vayáis a utilizar. Materiales necesarios: una botella de plástico, un cuchillo y unas tijeras.
Os proponemos realizar esta actividad en clase ya que la cajita reciclada, nacida de una botella de plástico, es un perfecto regalo por su originalidad y por tratarse de un obsequio muy personal y creativo. Y además, sirve para ayudar a concienciarnos de la importancia de dar una segunda vida y de reciclar nuestros envases, echando una mano al Medio Ambiente. Para que las botellas de plástico puedan reciclarse, es indispensable que las depositemos en el contenedor amarillo junto al resto de envases de plástico, latas y briks.